Filtrar resultados
¿Cómo saber si un enlace tiene virus?
En este artículo analizaremos cómo evaluar un enlace y descubrir si esconde alguna intención maliciosa. Si bien puede ser desafiante, hay herramientas y buenas prácticas que son muy útiles para ello.
5 lecciones de ciberseguridad que aprendimos de Ashley Madison
La docuserie sobre la filtración de datos que sufrió el sitio Ashley Madison expone las devastadoras consecuencias de la violación de datos, destacando la urgencia de las medidas de ciberseguridad…
¿Qué es un hacker y qué hace?
La ciberseguridad es una preocupación creciente en un mundo cada vez más digitalizado. Pero, ¿qué significa realmente ser un hacker?
Por qué Porfolio Personal eligió ESET para la seguridad y protección de 450 endpoints
Con más de 20 años de mercado, una de las compañías líderes de inversión financiera explica por qué decidió implementar para su ciberseguridad ESET PROTECT Enterprise y ESET CyberSOC y así proteger…
5 claves para que no te hackeen las redes sociales
El robo y el acceso a las cuentas de redes sociales, correo u otras plataformas se debe principalmente a no tener activado el doble factor de autenticación y a utilizar contraseñas que son fáciles de…
Minecraft y su papel en el avance de la educación
Minecraft, un juego de construcción de mundo abierto, se convirtió rápidamente en un fenómeno global, impactando inesperadamente en la educación. La plataforma Minecraft Education Edition está…
Teléfonos de los colaboradores: como minimizar los riesgos de ciberseguridad
Con una prevención proactiva, las empresas pueden mitigar las amenazas y los riesgos de seguridad detrás de los dispositivos móviles que utilizan los colaboradores de la organización.
Cómo saber si tengo un virus en el celular
En el siguiente artículo compartiremos las principales alarmas que podrían indicar que tu dispositivo móvil está infectado con algún tipo de malware. También te contamos cómo protegerte y cómo…
¿Quién fue Claude Shannon y cómo revolucionó la era digital?
Su trabajo revolucionario en la teoría de la información y la lógica digital sentó las bases para el progreso digital de la computación moderna y transformó radicalmente la manera en que entendemos y…
ESET Rewards LATAM: Ganadores Q1 2024
Te presentamos los partners destacados del primer trimestre de 2024.
Antivirus gratis o pago: ¿cuál es la diferencia?
Si bien un antivirus gratuito puede ser una buena opción, los antivirus pagos suelen ofrecer una protección más completa e incluyen soporte técnico y herramientas que muchas personas pagan aparte.
Seguridad y protección: una hoja de ruta de ciberseguridad para oficinas pequeñas y oficinas hogareñas
En el cambiante mundo de la ciberseguridad, las pequeñas empresas comparten una necesidad: una solución de seguridad fiable que responda a las amenazas actuales.
¿Qué es una VPN y para qué sirve?
En este artículo analizamos qué es una VPN, cómo funciona, cuándo se debe usar, de qué nos protege, qué tipos de VPN existen y cuál es la opción más recomendada.
Consejos de ciberseguridad en 140 caracteres
Con motivo de un nuevo aniversario de Twitter, te compartimos algunos consejos y buenas prácticas para proteger tus datos e información personal. ¡No olvides darle retuit y compartirlo!
¿Qué es un gestor de contraseñas y para qué sirve?
El gestor de contraseñas es una herramienta clave para la seguridad digital. En este artículo analizamos qué es, cuáles son sus beneficios, los riesgos asociados y qué tipo de gestores existen.
¿Cómo pueden robar las claves de acceso a tu banco?
Los cibercriminales utilizan diversos métodos para obtener las credenciales bancarias de sus víctimas. En este post repasaremos cuáles son sus cinco principales técnicas y de qué manera protegernos.
Por qué es necesario utilizar antivirus en Mac
En este artículo analizamos si es necesario utilizar antivirus en Mac, si existe malware para Mac, si es realmente seguro este sistema operativo y por qué existe la creencia de que no se necesita una…
Steve Jobs y su legado sobre la importancia de la privacidad
La importancia de hablar de ciberseguridad en familia
Hablar sobre ciberseguridad y los riesgos del mundo digital en el entorno familiar nos ayuda a estar más preparados para lidiar con los peligros de la vida en línea.
¿Con un antivirus es suficiente para protegerme?
En el contexto actual, en el que gran parte de nuestra vida transcurre en el mundo digital, esta es una pregunta crucial. Por eso abordaremos cuál es la manera más segura y confiable de contar con…