¿Qué es una VPN y para qué sirve?

Siguiente
Christian Ali Bravo

En este artículo analizamos qué es una VPN, cómo funciona, cuándo se debe usar, de qué nos protege, qué tipos de VPN existen y cuál es la opción más recomendada.

Una VPN (que proviene de Virtual Private Network) es una tecnología de red que se utiliza para conectar una o más computadoras a una red privada utilizando Internet. Las empresas, por ejemplo, suelen utilizarla para que sus colaboradores desde donde estén (su hogar, un hotel, una cafetería) puedan acceder a recursos corporativos que, de otro modo, no podrían.

En este artículo desarrollaremos para qué sirve una VPN, en qué casos es útil utilizarla, qué tipos de VPN existen y cuál es la opción más conveniente.

¿Qué es una VPN?

Una VPN (sigla cuyo significado es Virtual Private Network) es una tecnología que utiliza Internet para conectarse a una ubicación específica y poder acceder a ciertos servicios. Esta conexión a la red puede ocurrir de varias maneras, pero generalmente utiliza el cifrado como mecanismo para proteger la comunicación entre el usuario y el servidor. Así permite a los colaboradores de una empresa u organización desde su hogar, un hotel o una cafetería, acceder a recursos corporativos que, de otro modo, no podrían.

Cuando hablamos del funcionamiento de una VPN, lo que realmente está ocurriendo es que los datos que se envían van encapsulados utilizando un protocolo de red cifrado para viajar sobre la red de comunicación. Así, una herramienta de VPN realiza dos modificaciones en la manera en la cual los dispositivos se conectan a Internet: agrega un intermediario en la conexión y la cifra en todos sus tramos.

¿Para qué sirve una VPN?

Por un lado, para que los colaboradores puedan acceder a las herramientas que se encuentran en la red interna de una organización. Para que un colaborador tenga todo lo que necesita a disposición, los administradores tienen dos opciones: hacer que todos estos servicios estén disponibles de manera directa a través de Internet (que los dejaría expuestos a posibles ataques) o habilitar una solución VPN, evitando exponer los servidores internos.

También permite acceder a contenido restringido, ya sea porque estamos en un país que impide tener acceso a ciertos sitios web o bien porque el servicio está disponible para una determinada región. Gracias a una VPN, un usuario puede elegir desde qué país o región desea salir a Internet, y acceder a los sitios deseados.

Por último, es muy importante remarcar que una VPN no sirve para garantizar el anonimato, ni tampoco para mejorar la velocidad de Internet.

¿Cuándo utilizar una VPN?

La herramienta de VPN resulta muy útil para proteger una conexión sensible o previamente insegura, o para ocultar o modificar la ubicación de procedencia de la conexión. Entre los múltiples motivos para utilizar se destacan:

-Teletrabajo: los colaboradores pueden acceder a redes corporativas, y a servicios o sitios dentro de las mismas redes. Al garantizar una conexión cifrada representa una herramienta de seguridad robusta que puede prevenir ataques provocados por la sobreexposición de equipos corporativos al exterior.

-Conexiones en redes públicas: acceder a redes públicas de lugares como cafés, espacios de coworking o aeropuertos es cada vez más común. Pero estas redes no tienen ningún tipo de verificación, por lo cual el uso de una herramienta VPN que cifre la conexión y la proteja de quienes busquen interceptarla es muy conveniente.

-Evasión de censura: en países donde ciertos contenidos se encuentran inaccesibles o su consumo tiene consecuencias legales, una VPN permite acceder a los mismos, gracias a que actúa como intermediario en la conexión. Por esto, existen prohibiciones sobre el uso de VPN en lugares donde la censura es habitual.

-Servicios basados en la ubicación: existen servicios y aplicaciones (videojuegos, tiendas en línea) que ofrecen contenidos de acuerdo al país de origen de la conexión. Gracias a que la ubicación del usuario será en realidad la ubicación del servidor VPN que actúa como intermediario, es posible consumir contenidos de distintas ubicaciones.

¿Cuáles son los beneficios de usar una VPN?

Permite acceder fácilmente a contenidos y servicios bloqueados, además de ser una gran herramienta para proteger la propia privacidad y seguridad al utilizar Internet, ya que ofrece una capa adicional de cifrado y autenticación, y no debería ralentizar los procesos de usuario como subida o bajada de datos.

Por otro lado, una VPN permite cambiar de manera confiable la geolocalización percibida en el dispositivo. Y por si fuera poco, hasta puede ayudar a ahorrar dinero, ya que algunos sitios muestran precios diferentes a distintas personas, según la región donde se encuentren. A su vez, los servicios VPN de buena reputación, no mantienen ningún registro de la actividad en línea del usuario.

¿Qué solución VPN es más conveniente?

Actualmente existen en el mercado diversas soluciones VPN, pero son pocas las que ofrecen lo más avanzado en cuanto a privacidad y libertad online se refiere. ESET, por ejemplo, protege la conexión con seguridad VPN ilimitada y permite crear una conexión segura y privada a través de una red pública, como Internet. Así, todos los datos que se transmiten entre tu dispositivo y el servidor VPN están cifrados, lo que significa que está oculto a cualquiera que intente interceptarlo, a la vez que evitas el seguimiento no deseado con una dirección IP anónima.

Por ejemplo, si te conectas a una red Wi-Fi pública en una cafetería o en un aeropuerto, tus datos podrían ser interceptados por ciberdelincuentes que estén conectados a la misma red. Pero si usas una VPN como la que ofrece ESET, tus datos estarán cifrados y protegidos, lo que hace mucho más difícil que alguien acceda a tu información.

ESET Home Security Ultimate cuenta con una solución VPN de vanguardia, la cual no solo protege tu conexión con seguridad VPN ilimitada, sino que también te permite evitar el seguimiento no deseado con el uso de una dirección IP anónima. Además, esta solución integral cuida tu vida digital: cifra tus archivos, administra tus contraseñas, navega y realiza operaciones bancarias de forma más segura.