
En el Día Mundial del Backup queremos remarcar la importancia de realizarlo periódicamente. Y para eso imaginamos cómo su implementación hubiera generado un giro drástico e inesperado en la trama de Jurassic Park, Titanic, Star Wars y otras grandes historias de la pantalla grande.
Cada 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Backup y como es habitual, aprovechamos esta fecha para incentivar esta buena práctica, clave para mantener a salvo nuestra información y archivos ante algún ataque o infección.
Este año, y para reforzar cómo el tener un backup bien hecho realmente puede cambiarlo todo, imaginamos cómo hubiera cambiado la historia de 10 grandes clásicos del cine si alguien hubiera hecho un correcto backup. ¿Se hundiría el Titanic? ¿Los dinosaurios volverían a habitar el mundo como en Jurassic Park? Todos estos escenarios y más te los contamos a continuación…
Jurassic Park
“Ah ah ah, you didn't say the magic word”. Icónica es la escena en la que Nedry, encargado de los sistemas de seguridad del parque, los desactiva para poder moverse con total libertad y robar los embriones de dinosaurio. Claro que nunca imaginó que esa acción derivaría en que los gigantes jurásicos se escapasen de sus jaulas (todos sabemos lo que pasó después).
Lo cierto es que si Hammond, dueño e ideólogo del parque, hubiera tenido un sistema de backup bien protegido y con redundancia, nada de eso hubiera pasado. ¿Por qué? Porque todos los sistemas del parque se podrían haber reiniciado rápidamente, evitando la gran fuga de los dinosaurios y cambiando drásticamente la trama de la película (y de toda la saga en general).

Matrix
Matrix es otro de los grandes clásicos del cine, que también hubiera visto como su historia pegaba un giro de 180° si se hubiera contando con un backup. Pensemos en este escenario…
Si las máquinas se hubieran encargado de mantener un backup de la primera versión de la Matrix (es decir, antes de que Neo lograra hackearla), la resistencia no habría tenido ninguna oportunidad de ganar. ¿Así, tan fácil? Sí, porque realmente todo se hubiera resumido a un simple y sencillo "restaurar sistema" y adiós para siempre a la revolución humana.
El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo
Creo que todos en algún punto hemos sufrido junto a Frodo y Sam en el largo y tedioso camino hacia Mordor. Más porque se valían de indicaciones ambiguas y relatos orales de dudosa fiabilidad para llegar.
Pensemos entonces qué habría pasado si esta entrañable pareja hubiera contado con un mapa de backup, con notas y consejos del propio Gandalf. Sin dudas, que podrían haber tomado una ruta mucho más segura, evitando ciertos riesgos y peligros. Eso sí, en esa trama imaginaria, no tendría lugar Gollum, ni su reconocida frase “My precious”.
Volver al Futuro
Es muy difícil encontrar a alguien que no haya visto esta película, entonces vamos al grano: todos sabemos que Biff Tannen se hace millonario al tener en sus manos el almanaque deportivo del futuro para así acertar resultados hasta llenar sus arcas, pero…
¿Y si Marty hubiera hecho un backup digital del libro antes de perderlo? Esto hubiera afectado la trama de manera sustancial, ya que podría haber recuperado la información y evitar la línea de tiempo oscura en la que Biff domina Hill Valley.
Titanic
No, no vamos a entrar en la típica discusión de que si Rose le podría haber hecho un lugar a Jack en la tabla… Pero sí, vamos a analizar un suceso que lo hubiera cambiado todo, sin la necesidad de que los protagonistas pasen por esa incómoda escena. Veamos…
Es que si la tripulación del Titanic hubiera tenido un backup de los reportes de icebergs claramente podrían haber evitado la colisión y la posterior tragedia. Así, hablaríamos de un clásico del cine en el que Jack y Rose completan su viaje, llegan a Nueva York sin problemas y viven una historia de amor idílica.
Star Wars: Una Nueva Esperanza
La saga de Star Wars es una de las más icónicas y que más fanáticos cosecha alrededor del mundo. Pero, ¿sería tan popular y taquillera con el siguiente giro inesperado en su guion? Vamos a analizarlo.
Y es que los Rebeldes logran destruir la Estrella de la Muerte gracias a los planos robados y almacenados en R2-D2. Pero, ¿qué es lo que hubiera sucedido si el Imperio hubiera hecho un correcto backup y bien protegido? Posiblemente se habría evitado que un solo droide tuviera en su memoria el punto débil de su mayor arma.
Gladiador
Suena un tanto disruptivo y hasta fuera de lugar hablar de backup en los tiempos del Imperio Romano, pero juguemos un poco con la imaginación. Porque hay un momento clave y es cuando Marco Aurelio elige a Máximo como sucesor en lugar de Cómodo, pero esa decisión muere con él.
¿Qué habría pasado si alguien hubiera tenido un backup de ese importantísimo decreto imperial (no hablamos de un disco externo, sino aunque sea un papiro o una piedra)? Quizás Máximo podría haber evitado su caída y hasta Roma habría tenido otro destino.

Indiana Jones y los Cazadores del Arca Perdida
Sin dudas que las aventuras de Indiana Jones son tan atrapantes como entretenidas. Y seguramente, el hecho de contar con un backup hubiera hecho de esas travesías legendarias, una mera anécdota de café.
Porque lo cierto es que nuestro arqueólogo favorito pierde en reiteradas veces la pista del Arca de la Alianza, ya que se trataba de mapas antiguos y pergaminos dañados. Allí, la figura del backup hubiera sido clave: de haber tenido uno, podría haber llegado antes que los nazis y evitarse muchos problemas.
E.T.
Este gran clásico del cine cuenta las andanzas de un extraterrestre que queda varado en la Tierra porque no logra comunicarse con su nave a tiempo. En la película, es ayudado por su gran amigo Elliott y logran construir un aparato un tanto rudimentario mediante el cual llegan a enviar el legendario: "E.T. phone home".
¿Cómo hubiera ayudado un backup en la historia de E.T.? Básicamente, el tener a mano un backup de los protocolos de comunicación le hubiera permitido enviar su señal de rescate mucho tiempo antes. Y así, evitarse conflictos tanto con los científicos como con el gobierno.

Avatar
Para quienes hayan disfrutado de esta película, una de las más taquilleras de la historia, bien saben que tanto Jake como la doctora Grace Augustine recopilaban información clave sobre los Na'vi y su relación con Pandora.
¿En qué hubiera influido el tener un buen backup de sus investigaciones? Primero, que los datos no habrían estado tan expuestos a la destrucción cuando la empresa RDA arrasó el lugar. Y seguramente, la data del backup podría haber proporcionado una prueba sólida de la importancia cultural y ecológica del planeta, para detener la destrucción del árbol y la extracción de los recursos.
Pensamientos finales
La decisión de hacer (o no) un backup puede cambiarlo todo. Estos ejemplos de grandes clásicos del cine son la muestra de hasta qué punto puede influir el tener un respaldo de nuestra información y archivos.
Por eso, incorporar este hábito al listado de buenas prácticas, es clave para mantener la integridad de nuestros archivos e información confidencial. Para comenzar, es muy importante conocer qué tipos de backups existen y también identificar en dónde será almacenado.
En esa línea, es necesario determinar qué información será respaldada. ¿Cómo? Valorando los datos y estableciendo cuáles tienen mayor importancia según nuestras preferencias, el tipo de trabajo que se haga con dichos datos, y también el objetivo o utilidad que tengan.
En resumen, tener la buena costumbre de hacer una copia de seguridad de nuestra información es fundamental para adelantarnos a un imprevisto: desde el robo o la pérdida de un dispositivo, o al ataque de cibercriminales con malware que la encripte.