Antivirus gratis o pago: ¿cuál es la diferencia?

Siguiente
Christian Ali Bravo

Si bien un antivirus gratuito puede ser una buena opción, los antivirus pagos suelen ofrecer una protección más completa e incluyen soporte técnico y herramientas que muchas personas pagan aparte.

 

Si tengo un antivirus preinstalado, ¿necesito instalar otro? ¿Con uno gratuito es suficiente? ¿Por qué pagar por un antivirus? ¿Cuál es la diferencia entre antivirus gratuitos y pagos? En el siguiente artículo respondemos a estar preguntas frecuentes y analizamos cuál es la diferencia de contar con una versión gratuita y una paga, cuáles son las ventajas de pagar por un software antivirus, y si con una versión gratuita o preinstalada es suficiente para estar protegido.

Tabla de contenidos:

  • ¿Qué es un antivirus en la actualidad?
  • Si tengo un antivirus preinstalado, ¿necesito instalar otro?
  • ¿Con una versión gratuita es suficiente?
  • ¿Por qué pagar por un antivirus?
  • ¿Cuál es la diferencia entre antivirus gratuitos y pagos?

 

¿Qué es un antivirus en la actualidad?

La necesidad de contar con un antivirus (también conocido como antimalware) no se discute, porque la seguridad en el mundo digital cambió radicalmente y se ha vuelto más compleja. La cantidad de malware que circula a diario crece sostenidamente desde hace 20 años. Para tomar dimensión, ESET solamente detecta diariamente 500 mil muestras únicas de malware por día.

En este contexto, los softwares de seguridad evolucionaron. No solo necesitan estar actualizados con los últimos programas maliciosos para poder detectarlos y bloquearlos, sino que dejaron de ser solamente un tipo de software que detecta y bloquea amenazas que intentan acceder a nuestras computadoras, teléfonos e incluso dispositivos inteligentes. Desde hace ya varios años se convirtieron en soluciones más completas que velan por la seguridad y la privacidad de forma más integral.

Por eso, una solución antimalware completa incluye herramientas como gestor de contraseña, VPN, protección adicional para pagos o transacciones en línea, funcionalidad antirrobo, control parental, entre muchas otras.

Quizás te interese:

 

¿Es suficiente con el antivirus nativo del Sistema Operativo o necesito instalar otra solución de seguridad?

Las soluciones antivirus nativas o embebidas en el sistema operativo suelen representar una medida de seguridad esencial y básica para tus dispositivos, pero la protección que brindan no es total y completa para las amenazas informáticas y ciberataques actuales.

Para estar protegido y resguardar tus datos e información, lo ideal es instalar otra solución que expanda los límites de la seguridad y agregue más capas de protección a tus archivos. En resumen, instalar un antivirus es contar con una capa de seguridad extra, y mientras más capas de seguridad haya, más difícil será que te infectes.

Incluso, las soluciones embebidas en el sistema operativo se desactivan automáticamente cuando detectan la instalación de una solución antimalware más completa.

¿Con un antivirus gratuito es suficiente?

Es relativo. Todo va a depender de tus necesidades y cuán expuesto quieras estar. Si hablamos de protección, los programas gratuitos suelen ser muy básicos y se limitan a detectar programas maliciosos con bases relativamente actualizadas. Además, no brindan Soporte Técnico a los usuarios.

Por otra parte, si bien un antimalware gratuito no brinda funcionalidades adicionales —a menos que paguemos—, es común que el usuario deba permitir que se muestre publicidad o incluso que recolecte cierta información del usuario. Estas son tan sólo algunas de las maneras a través de las cuales las soluciones “gratuitas” se pagan.

Si te decides por una solución de seguridad gratuita, recomendamos hacer una investigación para conocer las funcionalidades y ver pruebas comparativas para analizar las distintas opciones. Por ejemplo, las que realizan firmas independientes que ponen a prueba distintas soluciones para evaluar su tecnología de protección, su rendimiento y la usabilidad. 

También recomendamos probar el antivirus de ESET gratis por 30 días y conocer las distintas funcionalidades que ofrece este antivirus de gran reputación.

¿Por qué pagar por un antivirus?

Si bien cada fabricante ofrece distintos beneficios que los diferencian unos de otros y por eso lo mejor es investigar y leer evaluaciones y experiencia de otros usuarios, en general los software de seguridad de pago ofrecen niveles de protección más avanzados. Además de ofrecer mejores niveles de protección, son fáciles de usar y consumen pocos recursos.

Porque un antivirus pago brinda mejor protección y más completade esta manera contarás con diferentes las capas de seguridad que necesitas para estar protegido en el escenario actual de las amenazas digitales.

Un el caso de las soluciones de seguridad de ESET no solo brindan una tecnología de primer nivel reconocida durante más de 30 años de trayectoria, premios y pruebas independientes que reconocen su tecnología de detección de todo tipo de programas maliciosos, sino que además consume muy pocos recursos en el dispositivo, es muy fácil de usar y actualiza en tiempo real protegiendo a las personas de las amenazas más recientes.

Además del legendario antivirus ESET NOD32 para Windows que detectar y bloquear amenazas como malware, ransomware o phishing, comprar una suscripción de ESET incluye protección para el teléfono, dispositivos inteligentes y además da acceso a herramientas como:

  • Protección antimalware para el smartphone
  • Gestor de contraseñas
  • VPN
  • Protección especial para realizar operaciones bancarias y pagos en línea
  • Extensión para navegar seguro
  • Cifrado de fotos e información confidencial
  • Rastreo de dispositivos robados o perdidos y la posibilidad de eliminar la información de manera remota.

¿Cuál es la diferencia entre antivirus gratuitos y pagos?

Si bien un antivirus gratuito puede adecuarse a sus necesidades, pagar por una solución de seguridad tiene grandes beneficios.

Primero y principal, que un antivirus gratuito no brinda el mismo nivel de protección que uno pago. Los antivirus gratuitos ofrecen la protección más básica para amenazas más conocidas, mientras que una solución de seguridad paga reciben actualización constante y ofrece protección más avanzada que incluye protección contra amenazas desconocidas.

Una solución paga como la que ofrece ESET cuenta con desarrollos tecnológicos de última generación, además de herramientas complementarias para que tu seguridad online esté protegida por múltiples capas, como la protección de banca online, el módulo antiphishing, protección ante ataque de fuerza bruta y control parental (entre otras funcionalidades que ya mencionamos), podrás disfrutar de manera integral de tu mundo digital.

Por otro lado, el compromiso con el cliente de ESET incluye una oferta de servicio con soporte técnico comercial, optimizado y de calidad, hablando el mismo idioma y manejando los diferentes husos horarios de cada cliente. Además del apoyo directo del fabricante, lo cual facilita la comunicación con nuestros usuarios y acelera los tiempos de resolución de problemas y consultas.