La respuesta de ESET

En respuesta a la impactante decisión del gobierno ruso de invadir Ucrania, ESET, la mayor compañía de soluciones de seguridad con sede en Eslovaquia (Unión Europea), ha anunciado que ha detenido todas las ventas a particulares, empresas y organizaciones en Rusia y Bielorrusia.

A todas las instituciones y operadores de infraestructuras críticas de Ucrania se les ha ofrecido una actualización gratuita a nuestra solución de máxima calidad.

Entre marzo y mayo de 2022, ampliamos automáticamente las licencias que expiraban para los usuarios de Ucrania sin coste alguno.

Por el momento, mantenemos operativo nuestro soporte técnico en Ucrania por si surgen nuevas amenazas.

Los investigadores de ESET fueron los primeros en descubrir un nuevo tipo de malware wiper detectado en Ucrania. Seguimos vigilando activamente la situación.

Hemos interrumpido todas las ventas de nuestros productos en Rusia y Bielorrusia.

Como parte de nuestro esfuerzo por apoyar a las regiones afectadas, la Fundación ESET donó 777.000 euros para ayuda humanitaria en Ucrania.

Estado de las ciberamenazas - últimas noticias

Los expertos en seguridad de ESET de nuestros centros de investigación de malware y de I+D de nuestras soluciones trabajan las 24 horas del día para garantizar que nuestros usuarios estén protegidos de las nuevas amenazas emergentes.

ESET tiene la mejor visibilidad de las ciberamenazas en la región. Con estos conocimientos, podemos proteger mejor tanto a los usuarios ucranianos como a los del resto del mundo.

Nos comprometemos a compartir nuestra experiencia y conocimientos con el público en general y con las autoridades competentes para mejorar la resiliencia digital en estos tiempos difíciles.

Un año de ataques wiper en Ucrania

ESET Research ha recopilado una cronología de los ciberataques con malware wiper ocurridos desde la invasión rusa de Ucrania en 2022.

CRISIS EN UCRANIA
Centro de recursos de seguridad digital

¿Qué puedes hacer para proteger tu empresa hoy?

A medida que se intensifica el conflicto militar en Ucrania, aumenta el riesgo de ciberataques a nivel mundial. ¿Qué pueden hacer las empresas para mejorar su resiliencia digital? Los expertos de ESET aportan un amplio conjunto de materiales educativos y herramientas útiles.

Para clientes de ESET

Queremos ayudar a nuestros usuarios de empresa a que refuercen su nivel de protección, por eso te vamos a facilitar hasta 90 días gratis de nuestra protección avanzada especialmente útil contra amenazas zero-day y ransomware de forma gratuita.

 

Si utilizas la consola ESET PROTECT On-premise:

Generaremos tu protección a partir de tu clave de licencia.

Si utilizas la consola ESET PROTECT Cloud:

La puedes activar con un solo clic en la consola.

Accede a tu consola cloud y actívalo

Mejora tu seguridad con la configuración adecuada

  • Asegúrate de que las funciones clave como análisis avanzado de memoria, bloqueador de exploits, ESET Dynamic Threat Defense y protección contra ransomware estén activadas
  • Configura las reglas del HIPS y el cortafuegos cuando sea necesario
  • Revisa que la versión más reciente de tu solución está instalada y actualizada

¿Todavía no eres cliente de ESET?

Puedes cambiar hoy mismo de empresa de ciberseguridad gratis. ESET te protege de forma gratuita hasta que te finalice tu actual protección.

Aprovecha para estar protegido con la tecnología del proveedor nº1 de la Unión Europea.

Cambia de empresa de ciberseguridad gratis:

Buscaremos la forma de ayudarte

Preguntas frecuentes

La infraestructura de ESET está distribuida globalmente. Además, no prevemos interrupciones en nuestros servicios basados en la nube. Llevamos a cabo regularmente todas las revisiones necesarias para garantizar la continuidad del negocio frente a una serie de escenarios, desde conflictos militares hasta cortes y escasez de energía.

ESET no tiene centros de I+D en Ucrania o Rusia y no prevé ninguna interrupción de nuestros servicios.

Los centros de I+D de ESET se encuentran en 13 ciudades: Bratislava, Košice y Žilina (Eslovaquia); San Diego (EE.UU.); Buenos Aires (Argentina); Singapur (Singapur); Taunton (Reino Unido); Jablonec nad Nisou, Praga y Brno (República Checa); Cracovia (Polonia); Montreal (Canadá); e Iasi (Rumanía).

ESET no tiene ninguna infraestructura en Rusia o Ucrania; sin embargo, nuestros clientes podrían verse afectados por un aumento de los ciberataques.

Nuestros activos informáticos cumplen la norma ISO 27001, que exige que los centros de datos estén distribuidos en varios países y regiones en función del producto o proceso.

ESET cuenta con un plan de continuidad de la actividad y un plan de recuperación en caso de catástrofe para determinados productos y servicios importantes.

ESET está actualizando y proporcionando a los clientes afectados en Ucrania productos más avanzados de forma gratuita. El personal de soporte técnico local sigue disponible para ayudar a los clientes a actualizar sus productos o gestionar y responder a cualquier incidente de seguridad. Los productos de ESET cuentan con detecciones para identificar y proteger a los clientes contra malware recientemente identificado como HermeticWiper, HermeticWizard, HermeticRansom e IsaacWiper.

La infraestructura de ESET está distribuida globalmente. Además, no prevemos interrupciones en nuestros servicios basados en la nube. Llevamos a cabo regularmente todas las revisiones necesarias para garantizar la continuidad del negocio frente a una serie de escenarios, desde conflictos militares hasta cortes y escasez de energía.

ESET no tiene centros de I+D en Ucrania o Rusia y no prevé ninguna interrupción de nuestros servicios.

Los centros de I+D de ESET se encuentran en 13 ciudades: Bratislava, Košice y Žilina (Eslovaquia); San Diego (EE.UU.); Buenos Aires (Argentina); Singapur (Singapur); Taunton (Reino Unido); Jablonec nad Nisou, Praga y Brno (República Checa); Cracovia (Polonia); Montreal (Canadá); e Iasi (Rumanía).

ESET no tiene ninguna infraestructura en Rusia o Ucrania; sin embargo, nuestros clientes podrían verse afectados por un aumento de los ciberataques.

Nuestros activos informáticos cumplen la norma ISO 27001, que exige que los centros de datos estén distribuidos en varios países y regiones en función del producto o proceso.

ESET cuenta con un plan de continuidad de la actividad y un plan de recuperación en caso de catástrofe para determinados productos y servicios importantes.

ESET está actualizando y proporcionando a los clientes afectados en Ucrania productos más avanzados de forma gratuita. El personal de soporte técnico local sigue disponible para ayudar a los clientes a actualizar sus productos o gestionar y responder a cualquier incidente de seguridad. Los productos de ESET cuentan con detecciones para identificar y proteger a los clientes contra malware recientemente identificado como HermeticWiper, HermeticWizard, HermeticRansom e IsaacWiper.