¿Qué es el spam?
El correo electrónico no solicitado, denominado spam, figura entre los mayores problemas de la comunicación electrónica. Representa hasta el 50% de todas las comunicaciones por correo electrónico.
El spam es cualquier forma de comunicación no solicitada que se envía de forma masiva (correo electrónico masivo no solicitado, o UBE). Su forma más frecuente es un correo electrónico de publicidad enviado a un gran número de direcciones (correo electrónico de publicidad no solicitado, o UCE), pero el "spamming" también existe a través de menajes instantáneos, de texto (SMS), redes sociales o incluso mensajes de voz. Enviar spam es ilegal en la mayoría de jurisdicciones.
Origen del término

¿Cómo puedes reconocer el spam?
Si el correo electrónico, mensaje o cualquier otra forma de comunicación masiva es indeseada y engañosa, entonces tal vez sea spam.
PD: Si lo ves escrito en una lata con todas las mayúsculas, es el conocido producto alimenticio americano consistente en jamón cocido y carne de cerdo.
¿Cómo puedes protegerte del spam?
Nunca publiques tu correo electrónico en páginas web y servicios públicos y si te lo solicitan, compártelo de forma responsable. También puedes crear una dirección de correo electrónico secundaria que puedes usar para boletines y suscripciones.

Breve historia
La primera campaña de spam fue detectada en 1978, enviando mensajes a las bandejas de entrada de casi 400 (o el 15% del total) de usuarios conectados al predecesor de internet, ARPANET. Anunciaba la presentación del producto de una empresa, pero después de recibir un montón de comentarios negativos, esta forma de marketing se abandonó, al menos durante un tiempo.
Leer más
ESET te ofrece la mejor protección antispam
ESET HOME Security Premium
Protección multicapa eficaz para cifrar datos confidenciales, gestionar contraseñas fácilmente, proteger transacciones en línea y mucho más. Una solución fácil de usar para mejorar la privacidad en línea. Protege dispositivos Windows, macOS, Android e iOS.